Tipos de telas para cortinas: conocé las mejores
En una casa, en una oficina o departamento, generalmente es necesario colocar cortinas en las ventanas. No solo cumplen una función estética, sino que también aportan privacidad, disminuyen el ingreso de aire frío o caliente y también protegen el ambiente del ingreso de polvo y tierra. Al momento de decidir la compra de cortinas para ventanas hay muchas cuestiones a considerar. Entre ellas, se encuentra el tipo de telas con la cual están fabricadas.
A continuación, exploramos las diferentes opciones que brinda el mercado.
¿Qué telas se usan para cortinas?
La variedad de telas que se usan para cortinas es cada vez mayor. Con el avance del diseño y la tecnología se logran texturas y tejidos muy variados. Para decidir entre tantas opciones, se tendrá en cuenta el espacio para el cual estarán destinadas, el estilo, los muebles, la iluminación de los espacios, entre otras cuestiones.
Las mejores telas para cortinas
Voile
Un tipo de tela muy liviano, semi transparente. Es un tejido 100% algodón y brinda una excelente caída. Es ideal para ambientes en los que se necesite luminosidad. Puede ir combinada con otra más gruesa que, al ser abiertas, las deje al descubierto.
Lino
Es un tipo de tela que ofrece una cobertura importante, es un tejido natural que aporta un toque de elegancia y distinción. Permite cierto paso de la luz y es muy resistente a la acción de la luz del sol y el calor. Es ideal para ambientes amplios en lo que se pueda lucir. Deben limpiarse en seco y colgarse inmediatamente, ya que es una tela que se arruga fácilmente.
Shantung
Es un tipo de tela rústica para cortinas con un importante toque de brillo y un efecto acanalado que le da un toque lujoso. Es ideal para dar un toque de distinción a los ambientes.


Gasa de algodón
Es una tela transparente, entretejida, opaca, ligera y fresca. Por lo general viene pre lavada, de todos modos luego del primer lavado tiende a ablandarse y arrugarse más. Es ideal para espacios donde se requiere el ingreso de luz, o ambientes chicos, ya que aporta luminosidad y amplitud. Tiene una terminación que da un toque de distinción.
Encaje
Suele ser de tonos neutros y resalta por su transparencia. Es indicada en ambientes que requieren el ingreso de luz natural y que no deben mantener demasiada privacidad. Puede ser de hilos naturales o de poliéster.
Tusor
Se trata de una tela 100% algodón, presenta unas arrugas naturales que le dan un toque de rusticidad muy atractivo. Existen opciones de tusor liso y rayado, la combinación de las dos es una tendencia muy de moda.
Black out
Es el principal nombre de telas para cortinas gruesas, ideal para espacios en los que se necesita que no pase la luz, que se quieran oscurecer por completo. Además, no permiten que ingrese polvillo o tierra del exterior. Incluso puede hasta disminuir el ingreso de ruidos molestos. Es una tela sintética que resulta ideal para mantener la total privacidad por eso es la elegida para dormitorios y también salas de reuniones y oficinas.
PVC y Poliéster
Con la evolución del sector textil cada vez es más habitual encontrar telas que incluyen PVC, tanto en cortinas tradicionales como también en las de sistema roller. Las cortinas fabricadas con este material son totalmente impermeables, son resistentes y muy prácticas. Entre sus ventajas, es que se pueden lavar sin problemas. Cada vez hay más variedad de colores y texturas. Son ideales para ambientes que están en contacto con el exterior.
Lino grueso
Con la rusticidad propia del lino, el lino grueso además ofrece una durabilidad y resistencia llamativas. Es fácil de teñir de distintos colores que no se pierden porque tiene una gran capacidad de retenerlos.
Palm Beach
Es un tipo de tela tropical, de poliéster o de algodón, con un entrelazado que permite lograr telas muy resistentes y livianas. Se usa también para la confección de delantales, manteles y almohadones.
Sin dudas la elección del tipo de telas para hacer cortinas dependerá en primer lugar de los gustos del cliente, del estilo del espacio y de los ambientes, de los muebles, de la decoración y del tipo de ventana.
En Aluca se pueden encontrar todos esos tipos de telas para cortinas junto a los accesorios necesarios. Nuestro catálogo es amplio y ofrece soluciones para las necesidades de cada ambiente del hogar, oficina o empresa.
¿Cuáles son los tipos de cortinas de tela para ventanas?
De acuerdo a cómo sea la ventana donde pensamos colocar cortinas, convendrá un estilo más que otro. Para ello, hay que conocer los tipos de cortinas de tela más habituales.
Paneles japoneses
Se trata de un estilo de cortinas por paneles, que resulta muy decorativo y minimalista. Combina a la perfección con ventanales grandes, ambientes amplios y pocos muebles. Se pueden elegir en diversos grosores, tanto para oscurecer los ambientes como para dejar entrar más luz.
Cortinas venecianas
Venecianas o de bandas verticales son un tipo de cortina que da un toque de distinción y practicidad que resultan ideales para espacios como el estudio o la oficina, que puede estar integrado en el hogar sin inconvenientes. Permiten el ingreso de la luz justa sin interferir con la privacidad y tranquilidad necesarias para este ambiente.


Persianas enrollables
Ya sea en tela black out o sun screen las persianas con sistema roller o enrollables se están imponiendo cada vez más por varias razones, entre ellas su practicidad, fácil mantenimiento y sus beneficios. Tanto para una oficina o para el hogar aportan privacidad, impiden el paso del calor e incluso sirven como aislante acústico.
Cortinados
Las tradicionales cortinas para ventanas vienen en diferentes versiones: para barrales, con visillos, con ganchos, entre otros sistemas. También se pueden elegir distintos tipos de telas para su confección, de acuerdo al gusto del cliente o las necesidades de cada ambiente. Incluso se puede combinar más de una tela: por ejemplo dos paños de voile y dos de telas tupidas como terciopelo.