¿Cuáles son las diferencias entre black out y sunscreen?
La tela black out para cortinas es una de las más solicitadas del mercado. Desde su aparición es la elegida al momento de confeccionar cortinas roller y también tradicionales que sirvan para bloquear el ingreso de rayos solares.
Por ello, son las preferidas en ambientes en los que se requiere un oscurecimiento total, así como privacidad como por ejemplo: dormitorios, salas de conferencias, reuniones o empresas.
Como ya señalamos, la tela black out es la más solicitada al momento de confeccionar cortinas para ambientes que necesiten una oscuridad y privacidad total. Este tipo de tela asegura que no ingrese luz de los rayos solares, permitiendo el necesario descanso o aliviando momentos en los que el ingreso de luz solar resulta molesto. Asimismo, por sus características resiste el impacto de los rayos UV protegiendo el mobiliario y demás objetos que estén expuestos al sol.
Por otro lado, también hace las veces de aislante térmico, acústico e impide el ingreso de tierra y elementos extraños del exterior manteniendo los ambientes más limpios. Esta última es una gran ventaja para aquellas personas que sufren alergias ambientales, ya sea al polvo, a los ácaros, como al polen de las flores.
Generalmente, están confeccionadas en fibra de vidrio y PVC con una tecnología que permite un bloqueo de la luz solar al 100%. Además, por sus características, ofrecen una resistencia y duración superior. También representan una importante manera de ahorrar energía, ya que al ser un aislante térmico no permite que ingrese el calor ni tampoco el frío. Esto supone una manera de evitar un gasto mayor en aire acondicionado o en calefacción.
Existe la posibilidad de combinar estas cortinas con las tradicionales o utilizarlas solas con el sistema roller.
Por su parte, la tela sunscreen tiene la característica de que, aunque también impide el ingreso de rayos UV, posibilita cierto grado de luminosidad. Por ello, resulta una solución ideal para aquellos ambientes demasiado oscuros o pequeños que requieren de luz natural.
Hay en el mercado tramas de este tipo de tejidos con distintos grados de apertura, desde 1 al 10% lo que incide en la cantidad de luz que ingresa. Está compuesto por un 30% de poliéster y un 70% de PVC, formando un tejido microperforado que da la transparencia justa.
Al igual que el black out, la tela sunscreen tiene una alta resistencia, es ignífuga y requiere un mantenimiento mínimo. Simplemente, se debe limpiar con un paño humedecido. Resulta ideal para cortinas simples o dobles, combinadas con black out, en salas de estar, dormitorios, habitaciones de hotel u oficinas que necesitan luz, reparo y también cierta privacidad.


La variedad de colores cortinas black out es cada vez más grande, a medida que el mercado crece y la oferta que provee la industria también es mayor. Actualmente, se pueden conseguir cortinas black out en colores tradicionales como el blanco y negro, pasando por el gris, natural, beige y charcoal.
Para confeccionar cortinas black out se puede comprar black out textil por metro, lo cual es una importante manera de ahorrar. En Aluca tenemos un amplio stock en telas black out para la fabricación de cortinas.
Además de la variedad, ofrecemos una calidad superior en este tipo de textiles. Trabajamos con las marcas líderes del mercado como JM y Mermet especializadas en este rubro a nivel mundial.
Somos distribuidores oficiales de estas emblemáticas firmas y contamos con más de 15 años de experiencia, lo que nos permite asesorar y aconsejar a nuestros clientes para que encuentren la mejor solución a sus necesidades.
¿Cómo reparar la tela black out?
Además de la tela para confeccionar cortinas black out, en Aluca también se pueden encontrar los insumos necesarios para repararlas.
Puede suceder que por el uso o en un descuido la tela black out sufra una rotura o desgarro. En ese caso, si el tamaño de la rotura no es demasiado grande o está en un lugar poco visible, se puede arreglar colocando un parche. Este parche debe ser de la misma tela y color.
Para un parche, quizás solo con un metro pueda ser suficiente. Sin embargo, se puede comprar más para tener en caso de que la cortina sufra otras roturas posteriormente.
Para arreglarla se deberá cortar una pieza del tamaño adecuado y coserla del lado que queda oculto. En el caso de las cortinas black out es el lado compuesto por vinílico o PVC, es el que da al exterior justamente para proteger el ingreso de los rayos solares.
Lo ideal es que se desmonte la cortina para repararla prolijamente, colocándola sobre una superficie plana para poder ver en detalle todos los desperfectos y realizar una costura pareja asegurándose de no pasar las puntadas hacia el frente de la cortina.
¿Cómo coser blackout a máquina?
Para colocar un parche en una cortina black out, lo ideal es hacer la costura a mano. Sin embargo, para la confección o arreglos de mayor importancia, se deberá coser a máquina.
Hay que tener en cuenta en primer lugar que es una tela gruesa, por lo tanto se necesitarán agujas especiales para coserla sin inconvenientes. Se recomienda de los números 90 a 100 o una aguja para cuero.
En primer lugar, se deberán tomar las medidas correctas de la ventana o espacio donde se colocará la cortina. Luego se procederá a cortar la tela de acuerdo con esas medidas, después se marcarán los bordes de 2 a 2,5 cm que serán los dobladillos. Se puede colocar un prénsatelas para evitar agujerear la tela con alfileres.
Después se deberá dejar un borde de 5 a 7 cm por donde pasará el tubo de la cortina. Una vez que se comienza a coser, lo ideal es hacerlo con puntadas largas (mínimo 3 mm.) para no perforar tanto la tela y que quede mejor.
El remate se puede hacer de varias maneras, con bies, con dobladillo simple o en zigzag.

